
¿Qué función tiene cada menú de la página WEB?
En general, la WEB dispone de los siguientes menús generales y de detalle:
- Menú principal: Permite un acceso rápido a cada uno de los apartados de la WEB.

La función de cada una de las opciones es la siguiente:- Inicio: Lleva a la página de inicio de la WEB de Actuaciones del MEDI.
- ¿Qué es el MEDI?: Lleva al apartado ¿Qué es el MEDI? en el que se explica cómo se diseñó la estrategia y su alineamiento con las estrategias Europa2020, Agenda2030 y RIS3.
- Portal del MEDI: Lleva a la página de inicio del Portal del MEDI.
- MEDI: Lleva a la sección general del MEDI, en donde se podrá consultar la información general de la estrategia, navegar a través de la estructura de Ejes, Programas, Subprogramas y Líneas de actuación, visualizar los principales indicadores de seguimiento, acceder a la galería multimedia y visualizar la totalidad de proyectos de inversión del MEDI georreferenciados y con sus datos más significativos.
- Ejes (Eje 1 a 5): Lleva a cada uno de los Ejes que componen el MEDI. En cada uno de ellos se podrá consultar la información general de dicho Eje (sólo la información y actuaciones, navegar a través de su estructura visualizando cada uno de los programas, subprogramas y líneas de actuación que lo componen, visualizar los principales indicadores de seguimiento, acceder a la galería multimedia y visualizar la totalidad de proyectos de inversión del Eje georreferenciados con sus datos más significativos.
- Proyectos en Difusión: En esta sección se visualizarán los proyectos del MEDI que se encuentran actualmente en difusión, accediendo a sus datos más significativos y a un vídeo que expone la actuación a realizar.
- Descargas: Lleva al apartado de descarga de los documentos que conforman el MEDI.
- OpenData: Lleva al apartado de descarga de datos abiertos (OpenData) del MEDI.
- Manual de la WEB: Lleva a la WEB de manuales del MEDI.
- FAQ: Lleva al apartado de preguntas más frecuentes de la WEB de manuales del MEDI.
- Aviso Legal: Muestra el aviso legal de uso de la WEB de Actuaciones del MEDI.
- Política de Privacidad: Muestra la Política de Privacidad de la WEB de Actuaciones del MEDI.
- Menú de contexto (menú izquierdo): Barra de navegación izquierda que permite acceder a la estructura general del MEDI (inicio, MEDI, ejes, proyectos en difusión y pie de página).

A través de esta barra podrá acceder a los siguientes apartados:
- Inicio: Lleva a la página de inicio de la sección "Acceder al Portal del MEDI".
- MEDI: Lleva a la sección general del MEDI, en donde se podrá consultar la información general de la estrategia, navegar a través de la estructura de Ejes, Programas, Subprogramas y Líneas de actuación, visualizar los principales indicadores de seguimiento, acceder a la galería multimedia y visualizar la totalidad de proyectos de inversión del MEDI georreferenciados y con sus datos más significativos.
- Ejes (Eje 1 a 5): Lleva a cada uno de los Ejes que componen el MEDI. En cada uno de ellos se podrá consultar la información general de dicho Eje (sólo la información y actuaciones, navegar a través de su estructura visualizando cada uno de los programas, subprogramas y líneas de actuación que lo componen, visualizar los principales indicadores de seguimiento, acceder a la galería multimedia y visualizar la totalidad de proyectos de inversión del Eje georrferenciados con sus datos más significativos.
- Proyectos en Difusión: En esta sección se visualizarán los proyectos del MEDI que se encuentran actualmente en difusión, accediendo a sus datos más significativos y a un vídeo que expone la actuación a realizar.
- Pie de Página: Muestra la información de contacto del MEDI y el enlace a las redes sociales del Cabildo Insular de Tenerife.
- Menú de profundidad (menú inferior): Visible solo cuando nos encontramos en uno de los Ejes en Menú el de contexto (menú izquierdo), permite visualizar el Eje o cada uno de los programas que lo compone.

- Menú de detalle (menú superior zona izquierda): Permite acceder a las cuatro dimensiones de cada apartado (MEDI y Ejes).
- Información. Muestra la información general del apartado en el que nos encontremos, bien sea el MEDI o uno de sus Ejes o Programas.
- Estructura. Muestra la estructura del apartado en el que nos encontramos, bien sea el MEDI o uno de sus Ejes o Programas.
- Indicadores. Indicadores relevantes del apartado en el que nos encontramos. Los indicadores están contextualizados al apartado que estamos consultando.
- Galería. Una galería de fotos del apartado consultado.


¿Qué función tiene cada icono que veo en la ventana derecha, Mapa Interactivo?
Entre las características destacables del mapa interactivo tenemos:
- Buscador de actuaciones (esquina superior izquierda): Permite la búsqueda de un proyecto de inversión (actuación) concreto, a través de su código de inversión, o a través de su descriptivo. Se mostrará un listado con todas las actuaciones que se incluyen en su código de proyecto de inversión o, en su descripción, el texto literal que se haya introducido en la ventana de búsqueda.
- Filtro de capas por ejercicio (margen superior centro izquierda).
- Filtro por áreas insulares y municipios (margen superior centro derecha).
- Botón Home: para volver al origen del mapa con el nivel de zoom por defecto (esquina superior derecha).
- Zoom: Controles de zoom in ( + ) / zoom out ( - ) (margen derecho).
- Selector de capas del mapa que permite:
- Cambiar las capas de fondo entre visión diurna, nocturna, callejero y satélite.
- Activar / desactivar capa de actuaciones.
- Activar / desactivar capa de municipios
- Activar / desactivar capa de comarcas.
- Activar / desactivar capas coropléticas de inversión por municipios.
- Activar / desactivar capas coropléticas de inversión por habitante municipio.
- Activar / desactivar capas coropléticas de inversión por comarcas.
- Activar / desactivar capas coropléticas de inversión por habitante comarcas.
- Leyenda de Proyectos de Inversión: muestra la distribución de actuaciones por áreas insulares (esquina inferior derecha).
- Leyenda: muestra la señalización y simbología utilizada en el mapa.

¿Qué funcionalidades facilita el Mapa Interactivo?
Puede conocer las funcionalidades en la pregunta ¿Qué función tiene cada icono que veo en la ventana derecha, Mapa Interactivo?

¿Como puedo buscar una actuación (proyecto) concreta del MEDI?
Para encontrar una actuación concreta siga los siguientes pasos:
- Una vez que se encuentre en la WEB, seleccione la opción Acceder al Portal del MEDI.
- Seleccione en el "menú de contexto" (menú de la izquierda) la opción "MEDI",
- Pinche en la lupa de búsqueda que se encuentra en la parte superior izquierda del mapa.
- Introduzca el texto a buscar.
- Seleccione la actuación que desea consultar.


¿Cómo puedo conocer los datos más significativos de una actuación que realiza el MEDI?
Una vez que haya encontrado la actuación sobre la que desea obtener la información, pinche sobre su icono. Si tiene dudas sobre como localizar una actuación concreta consulte ¿Como puedo buscar una actuación concreta del MEDI?
Los datos mostrados son los siguientes:
- Información multimedia. Muestra una o más imágenes o vídeos identificativos de la actuación.
- Resumen:
- Fuentes de financiación: Los primeros 3 iconos se refieren a las fuentes de financiación de la actuación. El primero indica que cuenta con financiación del MEDI, el segundo el eje Eje Estratégico del MEDI en el que se enmarca, y el tercer icono se mostrará sólo en los casos en los que la actuación cuente con cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (FdCAN).
- ODS: En el caso de que la actuación atienda a uno o más Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, aparecerá el icono del ODS en 4º lugar, pudiendo consultarse los objetivos a los que contribuye en el desplegable ODS incluido en el punto 7.
- Anualidad de inicio y fin: A continuación se muestra la anualidad inicial y final de la actuación.
- Detalle:
- Datos económicos: Se muestra el presupuesto (importe de licitación) de la actuación, el importe por el que se adjudicó, el estado (pudiendo ser Adjudicado, Ejecución, Finalizado o Aportación para ejecución por tercero), el porcentaje de ahorro en la adjudicación (importe de adjudicación vs importe de licitación), y el porcentaje de ejecución presupuestaria (obligación reconocida vs importe de adjudicación).
- Proyecto: Código de proyecto de inversión contable seguido del nombre descriptivo del proyecto o actuación.
- Estado: Se muestra el estado en el que se encuentra el proyecto, pudiendo ser Adjudicado, Ejecución, Finalizado o Aportación para ejecución por tercero.
- Perfil del Contratante: Se enlaza con la publicación de la licitación en el Perfil del Contratante del Cabildo Insular de Tenerife.
- Noticias: Se enlaza con la publicación de noticias en la WEB Diario de Tenerife del Cabildo Insular de Tenerife.
- Ficha MEDI: Se muestra el Eje estratégico, programa sectorial, subprograma y línea de actuación en el que se enmarca la actuación.
- Ficha FdCAN: En el caso de que la actuación cuente con cofinanciación del FdCAN, se mostrará la línea estratégica, programa y código en el que se enmarca la actuación dentro del FdCAN.
- Materia: Muestra el área de gasto, política de gasto, grupo de programa y programa económico en el que se enmarca la actuación.
- ODS: En el caso de que la obra atienda a uno o más Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, aparecerán los iconos de los ODS a los que atiende.


¿Cómo puedo saber si una actuación concreta del MEDI atiende a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU?
Una vez que haya encontrado la actuación sobre la que desea conocer si atiende a alguno de los 17 ODS de la Agenda2030, pinche sobre su icono. Si tiene dudas sobre como localizar una actuación concreta consulte ¿Como puedo buscar una actuación concreta del MEDI?.
En el caso de que la actuación atienda a uno o más de los objetivos ODS de la Agenda2030 se mostrará el icono identificativo de los ODS debajo del área multimedia de la actuación (puede consultar la estructura de la ficha resumen de la actuación en la pregunta anterior), y en el desplegable ODS podrá ver los objetivos a los que atiende (en el ejemplo al 3).


¿Cómo puedo saber qué inversión por habitante realiza el MEDI en mi municipio?
Para conocer la inversión por habitante que el MEDI realiza en su municipio en todos los Ejes estratégicos debe seguir los siguientes pasos:
- Una vez que se encuentre en la WEB, seleccione la opción Acceder al Portal del MEDI.
- Seleccione en el "menú de contexto" (menú de la izquierda) la opción "MEDI".
- En la ventana izquierda, en el mapa interactivo, pinche en el icono de capas. Si tiene dudas sobre cómo activar una capa en el mapa interactivo consulte ¿Qué función tiene cada icono que veo en la ventana izquierda, Mapa Interactivo?
- Seleccione la opción "Inversión por habitante / municipios".
- En el mapa resultante podrá conocer la inversión por habitante en cada uno de los municipios de la isla. Si desea conocerla para un municipio concreto puede seleccionarlo pinchando en él en el mapa.

¿Cómo puedo saber qué inversión total realiza el MEDI en mi municipio?
Para conocer la inversión total que el MEDI realiza en su municipio en todos los Ejes estratégicos debe seguir los siguientes pasos:
- Una vez que se encuentre en la WEB, seleccione la opción Acceder al Portal del MEDI.
- Seleccione en el "menú de contexto" (menú de la izquierda) la opción "MEDI".
- En la ventana izquierda, en el mapa interactivo, pinche en el icono de capas. Si tiene dudas sobre como activar una capa en el mapa interactivo consulte ¿Qué función tiene cada icono que veo en la ventana izquierda, Mapa Interactivo?
- Seleccione la opción "Inversión por municipios".
- En el mapa resultante podrá conocer la inversión en cada uno de los municipios de la isla. Si desea conocerla para un municipio concreto puede seleccionarlo pinchando en él en el mapa.

¿Cómo puedo saber qué inversión por habitante realiza el MEDI en mi comarca del Plan Insular de Ordenación Territorial (PIOT)?
Para conocer la inversión por habitante que el MEDI realiza en su municipio en todos los Ejes estratégicos debe seguir los siguientes pasos:
- Una vez que se encuentre en la WEB, seleccione la opción Acceder al Portal del MEDI.
- Seleccione en el "menú de contexto" (menú de la izquierda) la opción "MEDI".
- En la ventana izquierda, en el mapa interactivo, pinche en el icono de capas. Si tiene dudas sobre como activar una capa en el mapa interactivo consulte ¿Qué función tiene cada icono que veo en la ventana izquierda, Mapa Interactivo?
- Seleccione la opción "Inversión por habitante / comarcas PIOT".
- En el mapa resultante podrá conocer la inversión por habitante en cada uno de los municipios de la isla. Si desea conocerla para un municipio concreto puede seleccionarlo pinchando en él en el mapa.

¿Cómo puedo saber qué inversión total realiza el MEDI en mi comarca PIOT?
Para conocer la inversión total que el MEDI realiza en su municipio en todos los Ejes estratégicos debe seguir los siguientes pasos:
- Una vez que se encuentre en la WEB, seleccione la opción Acceder al Portal del MEDI.
- Seleccione en el "menú de contexto" (menú de la izquierda) la opción "MEDI".
- En la ventana izquierda, en el mapa interactivo, pinche en el icono de capas. Si tiene dudas sobre como activar una capa en el mapa interactivo consulte ¿Qué función tiene cada icono que veo en la ventana izquierda, Mapa Interactivo?
- Seleccione la opción "Inversión por comarcas PIOT".
- En el mapa resultante podrá conocer la inversión en cada uno de los municipios de la isla. Si desea conocerla para un municipio concreto puede seleccionarlo pinchando en él en el mapa.

¿Cómo puedo conocer cuál es la evolución presupuestaria del MEDI?
Para conocer la inversión total que el MEDI realiza en su municipio en todos los Ejes estratégicos debe seguir los siguientes pasos:
- Una vez que se encuentre en la WEB, seleccione la opción Acceder al Portal del MEDI.
- Seleccione en el "menú de contexto" (menú de la izquierda) la opción "MEDI".
- Seleccionamos en el menú de detalle del lado superior de la pantalla izquierda la opción indicadores (tercera opción).
- El segundo indicador, "Evolución presupuesto por ejercicio”, muestra un histograma con el presupuesto del MEDI por eje estratégico para cada ejercicio presupuestario.


¿Cómo puedo conocer cuál es el reparto del presupuesto del MEDI entre los ejes estratégicos?
Puede consultarlo en la pregunta anterior.

¿Cómo puedo conocer cuál es el reparto del importe adjudicado (proyectos adjudicados) del MEDI entre los ejes estratégicos?
Para conocer la inversión total que el MEDI realiza en su municipio en todos los Ejes estratégicos debe seguir los siguientes pasos:
- Una vez que se encuentre en la WEB, seleccione la opción Acceder al Portal del MEDI.
- Seleccione en el "menú de contexto" (menú de la izquierda) la opción "MEDI".
- Seleccionamos en el menú de detalle del lado superior de la pantalla izquierda la opción indicadores (tercera opción).
- El tercer indicador, ”% Importe adjudicado por ejercicio”, muestra el reparto del importe adjudicado del MEDI por eje estratégico. Puede conocer el estado en un ejercicio presupuestario concreto seleccionado el ejercicio deseado en la parte superior del apartado de indicadores.


¿Cómo puedo conocer cuáles son las principales políticas públicas a las que se dedican los fondos del MEDI?
Para conocer la inversión total que el MEDI realiza en su municipio en todos los Ejes estratégicos debe seguir los siguientes pasos:
- Una vez que se encuentre en la WEB, seleccione la opción Acceder al Portal del MEDI.
- Seleccione en el "menú de contexto" (menú de la izquierda) la opción "MEDI".
- Seleccionamos en el menú de detalle del lado superior de la pantalla izquierda la opción indicadores (tercera opción).
- El cuarto indicador, ”% Adjudicado por política de gasto”, muestra el reparto del importe adjudicado del MEDI por políticas de gasto. Puede conocer el estado en un ejercicio presupuestario concreto seleccionado el ejercicio deseado en la parte superior del apartado de indicadores.


¿Cómo puedo descargar los datos que se visualizan en la WEB en formato de datos abiertos (opendata)?
Los datos abiertos del MEDI están disponibles en la opción OpenData del menú principal del MEDI.
Todos los datos que incluyen información geográfica se exportan en formato GeoJSON (IETF RFC 7946), un formato de estándar abierto diseñado para representar elementos geográficos sencillos, junto con sus atributos no espaciales, basado en JavaScript Object Notation. Las coordenadas espaciales siguen la codificación EPSG 4326 de la European Petroleum Survey Group o su equivalente WSG 84 (World Geodetic System 1984).
Los indicadores se exportan en formato json.
Si necesita ayudar para poder importar y explotar los datos en su propia herramienta, en el apartado explotación de datos de los manuales de la WEB de actuaciones del MEDI se explica cómo importar los datos en una de las 3 herramientas comerciales de Business Intelligence (Inteligencia de Negocio) más utilizadas (Microsoft PowerBI), en uno de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) de Código Abierto más implantados (QGIS) y en una de las soluciones de hoja de cálculo comerciales más implantadas en la ofimática (Excel).

¿Cómo puedo explotar los datos abiertos (opendata) que incluye la WEB?
En el apartado Explotación de datos se explica, a modo de ejemplo, cómo explotar los datos abiertos en una aplicación de business intelligence (Microsoft PowerBI), una hoja de cálculo (Microsoft Excel) y un sistema de información geográfica (QGIS). La forma de explotarlo en otras aplicaciones es muy similar.

¿Cómo puedo acceder a la última versión del expediente del MEDI?
Tanto la documentación en formato WEB como una copia original auténtica del expediente del MEDI actual está público en la WEB documental del MEDI disponible en la WEB documental del MEDI.
El expediente administrativo lo tiene disponible en el apartado "Expediente" del menú lateral de dicha WEB.

¿Cómo puedo acceder a todos los documentos que conforman el Marco Estratégico?
Tanto la documentación en formato WEB como una copia original auténtica del expediente del MEDI actual está público en la WEB documental del MEDI disponible en el apartado expediente de la WEB documental del MEDI.