Icono de desplegable Menú de navegación

Nueva versión

Comparte tu experiencia y sugerencias sobre nuestro servicio.

Noticias

Descubre toda la actualidad  del Cabildo Insular de Tenerife. Conoce nuestros proyectos y noticias más relevantes.
Publicado el 11 abril 2025
Medio Ambiente
Carreteras
Seguridad / Emergencias
Se permite el uso de las áreas recreativas y zonas de acampada dependientes de la Corporación insular. La TF-13 (variante de Tejina) permanece cerrada por desprendimientos, por lo que se ha habilitado un desvío provisional por el casco

Contenido

El Cabildo de Tenerife ha desactivado hoy (jueves 10) el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) tras finalizar la situación de alerta por lluvias y prealerta por inundaciones, tormentas, fuertes rachas de viento y fenómenos costeros decretada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias con base en la predicción de AEMET y otras fuentes disponibles.

El Cabildo permite el acceso a las áreas recreativas y zonas de acampada dependientes de la Corporación insular, pero mantiene la prohibición de transitar por las pistas y senderos forestales afectados por el gran incendio de 2023 como medida de precaución. Asimismo, continúa prohibido transitar por los senderos del Parque Nacional del Teide que dan acceso al pico. En cualquier caso, recomienda a la población que extreme las precauciones.

Trabajos en las carreteras

Desde la madrugada del miércoles 9, los equipos de Carreteras del Cabildo de Tenerife han realizado una veintena de intervenciones en diferentes vías afectadas por los desprendimientos y acumulación de agua producidos por la borrasca Olivier.

Los trabajos en la jornada de ayer se concentraron en la TF-28 y continuaron por la tarde y noche con algunos desprendimientos en la TF-5 y en la TF-13 (variante de Tejina). Esta vía sufrió un desprendimiento y se decidió el cierre preventivo de la vía para la evaluación de la ladera en la jornada de hoy, habilitándose un desvío provisional por el casco de Tejina. Asimismo, en la TF-163 (zona Tejina–Bajamar) se produjo una gran acumulación de agua y fango que está siendo retirada por los operarios desde primera hora de hoy.

Los trabajos del personal de Carreteras del Cabildo han consistido en la retirada de tierra, rocas y ramas y la limpieza de cunetas y calzadas anegadas. Asimismo, se han realizado diversas evaluaciones de taludes y laderas y se ha procedido al refuerzo de la señalización y al establecimiento de desvíos provisionales.

Actuaciones del Consorcio de Bomberos de Tenerife

El Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife realizó ayer casi una veintena de intervenciones relacionadas con la borrasca Olivier. Así, el personal del Consorcio de Bomberos de Tenerife intervino en una docena de actuaciones –principalmente achique de agua- en viviendas y garajes de La Laguna, Tegueste y Puerto de la Cruz. Por su parte, los Bomberos Voluntarios de La Laguna y Tegueste también intervinieron en actuaciones relacionadas con el achique de agua en viviendas.

 

Medidas vigentes del Cabildo sobre los senderos y pistas forestales y acceso al pico del Teide

 

1.- Se establecen restricciones de acceso a las siguientes pistas forestales y senderos:

Pista del Lomo Atravesado, VM 2.1, en el tramo desde la carretera TF-24 en el PK hasta el GR-131.

La pista de Siete Fuentes, VM 2, en el tramo que permanecía abierta.

El Camino a Candelaria (Tramo de Aguamansa a la Crucita) desde el GR-131 hasta la TF 24.

La pista del pk 29, VM-17, en el tramo desde la carretera TF-21 hasta la Piedra de los Pastores.

El sendero conocido como “Risco de Las Pencas”, ladera oeste del Barranco de Ruiz, en el TM de San Juan de La Rambla.

El sendero PR 43 en su tramo dentro del Acantilado de La Culata, en TM de Garachico.

El sendero PR-TF-58 “El Risco” en el Parque Rural de Teno

El sendero PR-TF 8 “Afur-Taganana” en el tramo que discurre entre Afur- Playa, Tamadite-Taganana, en el Parque Rural de Anaga

 

2.- Se mantienen las restricciones de acceso en los siguientes senderos o tramos de los mismos en el Parque Nacional del Teide:

Sendero nº 7: Montaña Blanca-Pico Teide, el tramo comprendido entre la cima de Montaña Blanca y el punto de contacto entre los senderos nº 7 y nº 11 Mirador de La Fortaleza.

Sendero nº 9: Teide – Pico Viejo – carretera TF-38, el tramo comprendido entre la confluencia de dicho sendero con el sendero nº 38 (Cuevas Negras) hasta su contacto con el sendero nº 12 (Mirador de Pico Viejo).

Sendero nº 10: Telesforo Bravo (en su totalidad).

Sendero nº 11: Mirador de La Fortaleza (en su totalidad).

Sendero nº 12: Mirador de Pico Viejo (en su totalidad).

Sendero nº 23: Regatones Negros (en su totalidad).

Sendero nº 28: Chafarí (en su totalidad).

Compartir esta noticia

Compartir abrirá la página en una nueva pestaña

Redes sociales
Síguenos en redes para recibir las últimas novedades del Cabildo Insular de Tenerife.

¿Te ha sido de ayuda esta página?

Utilizamos estos comentarios para mejorar nuestra documentación.