Nueva versión
Comparte tu experiencia y sugerencias sobre nuestro servicio.
Contenido
En el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, este sábado, 17 de mayo, a las 10:00 horas, tendrá lugar la primera actividad de esta edición con el “Taller de Juguetería y Juegos Tradicionales Canarios”
El Cabildo de Tenerife, a través del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife, fomenta la divulgación del patrimonio cultural canario con la tercera edición del proyecto ‘MAIT en Familia’ que se celebrará este sábado 17 de mayo a las 10:00 horas.
El consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, explica que se trata de “una iniciativa diseñada para promover, transmitir y poner en valor el rico patrimonio cultural canario a través de su colección permanente. El MAIT invita a todas las familias de Tenerife a disfrutar de esta enriquecedora experiencia, celebrando juntos el Día Internacional de los Museos y descubriendo la belleza y tradición de la artesanía de una forma divertida y participativa”
El objetivo principal del proyecto ‘MAIT en Familia’ es ofrecer una experiencia cultural satisfactoria para todos los miembros de la familia, está especialmente dirigido a familias con menores de entre 3 y 17 años brindándoles la oportunidad de aprender de otra manera y compartir un tiempo de calidad en un entorno cultural enriquecedor.
En el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, este sábado, 17 de mayo, a las 10:00 horas, tendrá lugar la primera actividad de esta edición con el “Taller de Juguetería y Juegos Tradicionales Canarios”.
La jornada comenzará con una visita guiada especial a las salas del MAIT, donde se destacarán aquellas piezas artesanas elaboradas tradicionalmente para el juego. A continuación, el Colectivo Cultural la Escalera dinamizará un taller práctico donde los participantes podrán elaborar su propia pelota de papel y disfrutar de diversos juegos tradicionales canarios.
La participación en la actividad de “El MAIT en Familia” es gratuita, pero es imprescindible realizar una inscripción previa online a través de la página web de Artenerife . Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda inscribirse lo antes posible.
Compartir esta noticia
Compartir abrirá la página en una nueva pestaña