Cabildo de Tenerife

cabecera2

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta esta semana ‘Musa paradisiaca’, un documental del director tinerfeño Eduardo Cubillo

Schnellsuche

Kino

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta esta semana ‘Musa paradisiaca’, un documental del director tinerfeño Eduardo Cubillo

cartel de la película
19-Dez-2024
TEA Tenerife, Espacio de las Artes
Calle Fuente Morales, s/n, 38003
Santa Cruz de Tenerife
Consulta la Web
922 84 90 90
19:00

TEA Tenerife Espacio de las Artes estrena este jueves (día 19), a las 19:00 horas, el nuevo documental dirigido por el cineasta tinerfeño Eduardo Cubillo, Musa paradisiaca Este trabajo, subvencionado por el Cabildo de Tenerife, cuenta la historia del plátano y también la de los pueblos que lo han cultivado, consumido y dotado de significado.

El filme ofrece una reflexión fascinante sobre cómo un símbolo tan cotidiano puede revelar las contradicciones más profundas de la humanidad. La entrada para ver este trabajo, que presentará Emilio Ramal junto a Eduardo Cubillo, es de acceso libre hasta completar el aforo de la sala.

El plátano, más allá de ser una fruta, es un símbolo cargado de significados en la historia y la cultura de Occidente. Desde su llegada a Canarias en el siglo XV como un fruto exótico de tierras lejanas, hasta su papel central en las economías coloniales, en las Repúblicas Bananeras y en los mitos contemporáneos, el plátano ha tejido un relato tan fascinante como complejo. Musa paradisiaca revela cómo esta fruta ha trascendido su naturaleza para convertirse en un ícono de poder, erotismo, humor y conflicto. En este filme de la Gaveta Producciones SL en coproducción con Corporación Radiotelevisión Española, Sociedad Anónima S.M.E, hay entrevistas a Manuel de Paz, Marina Warner, Alex Varela, Antonio Edmilson Rodrigues, Carlo Morici, Marcelo Bucheli, Blanca Serrano Ortiz de Solórzano y Ricardo A. Guerra Palmero.

Con más de una década de experiencia en el sector audiovisual, Eduardo Cubillo ha desarrollado su experiencia profesional en cine y publicidad, dirigiendo diversos largometrajes documentales, así como piezas audiovisuales y spots para marcas internacionales. En 2012 finalizó su primer largometraje como director y productor, Cubillo, historia de un crimen de Estado, estrenándolo en Europa en el prestigioso Festival de Cine de Málaga. En 2017 dirigió el documental Isleños, a Root of America, rodado en Luisiana (Estados Unidos) y ha dirigido y coproducido, también con La Gaveta Producciones SL, el largometraje documental Lolas y el cortometraje Amores arcanos.

Este trabajo, subvencionado por el Cabildo de Tenerife, se podrá ver de manera gratuita este jueves día 19, a las 19:00 horas

Consulta el enlace a la información de la película

 


Aktie: Was ist das?

FaLang translation system by Faboba