Schnellsuche
Ausstellungen, Musik
Festival Encuentros en el Mar
El Festival Encuentros en el Mar celebra veinte años, con una programación que da visibilidad a la diversidad LGBTIQ+ que incluye arte efímero, fotografía, debate, cine, artes escénicas y música que llevarán la importancia de la cultura como herramienta contra la discriminación en La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
De los setenta del XX a nuestros días mucho ha cambiado ese concepto y evolucionado -o madurado- su propia naturaleza. “La transculturalidad es un proceso de acercamiento entre las culturas diferentes, que busca establecer vínculos más arriba y más allá de la cultura misma en cuestión, casi creando hechos culturales nuevos que nacen del sincretismo y no de la unión, ni de la integración cultural que interesa a una determinada transacción, es decir, que si las cosas se hacen bien, la convivencia de culturas facilitada a su vez, por los modernos medios de desplazamiento, comunicación e información, puede ser un elemento fundamental que contribuya a la maduración de la Humanidad, manifestada en el acuerdo, respeto y promoción de unos valores universales por encima de peculiaridades de raza, etnias y hasta religiosas, caminando decididamente hacia la fraternidad universal”, señala la doctora de la Universidad de Cádiz Verónica Hidalgo, eso sí, dejando fuera de su definición las realidades dadas por las diferentes propuestas sexualidades e identidades.
Encuentros en el Mar: Transculturalidades parte precisamente de un término, la transculturalidad, con el que queremos destacar la interseccionalidad que atraviesa a las realidades trans, es decir, los diferentes ámbitos y aspectos que parten de la raza, la posición social, la educación, la economía, los cuerpos, la nacionalidad, la expresión, la diversidad funcional, la lengua, el trabajo… y que determinan de manera poderosa las diversas identidades trans que, a su vez, engloba un término paraguas tan diverso como el de trans, donde conviven la transexualidad, el transgenerismo, el travestismo, las identidad travestis, las identidades no binarias, el género fluido, el género neutro…
Consulta el resto de la información y la programación completa en la Web de Lagenda.org