Búsqueda rápida
16 de abril de 2022

Cine
TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta "La gran aventura de Guarapo" (2020),de Pedro Felipe Fernández y Guillermo Ríos
Día: 27-may-2020 al 29-may-2022
Lugar:TEA Tenerife, Espacio de las Artes
Horario: 19:00
Precio:consulta la Web
Este documental indaga en los entresijos de la primera película canaria que contaba una historia propia de las islas, Guarapo (1988), dirigida por los hermanos Ríos (Teodoro y Santiago Ríos) y rodada íntegramente en escenarios naturales de Tenerife y La Gomera, con fotografía de Hans Burmann para subrayar la belleza poética de la geografía canaria.

Exposiciones
Memoria, papel, palabras. Colecciones del CEDOCAM
Día: 21-mar-2022 al 31-may-2022
El CEDOCAM (Centro de Documentación de Canarias y América) presenta una nueva muestra documental y bibliográfica dentro de la serie Memoria, papel, palabras.

Cine
Hive (Colmena, 2021), la ópera prima de la directora kosovar Blerta Basholli, en el TEA
Día: 15-abr-2022 al 17-abr-2022
Lugar:TEA Tenerife, Espacio de las Artes
Horario: 19:00
Precio:Consulta la web
Esta película, especialmente recomendada por el Ministerio de Cultura para el fomento de la igualdad de género, se centra en la historia de una mujer que se aventura a crear una empresa después de que su esposo desapareciera en la guerra.

Exposiciones
El Museo de Historia y Antropología muestra la historia de ‘"Las Tapadas", vestuario, mantillas y abanicos
Día: 15-mar-2022 al 11-may-2022
Lugar:Museo de Historia y Antropología de Tenerife (Casa Lercaro)
Horario: Consulta la Web del Museo
Desde tiempos de la colonización, casi todos los pueblos y ciudades importantes del Archipiélago fueron recinto y albergue de las "Tapadas". Esta remota costumbre femenina de ocultar el cuerpo bajo diferentes ropas, daba a la mujer un aspecto más próximo al Cercano Oriente que a Occidente, de ahí que este atavío llamara tanto la atención y mereciera más alusiones y descripciones que ningún otro de la región.

Exposiciones
Espacio TEA presenta desde el viernes, "Tras la línea del horizonte" de la pintora libanesa Etel Adnan
Día: 18-mar-2022 al 30-may-2022
Lugar:TEA Tenerife, Espacio de las Artes
Horario: martes a viernes, de 12:00 a 20:00 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 20:00 horas.
Precio:Entrada libre
La inauguración será el día 18, a las 19:00 horas, se trata de la primera exposición retrospectiva que se le dedica en España a la pintora, académica, poeta y escritora libanesa, Etel Adnan (Beirut, 1925-París, 2021).

Otros
Actividades 2022, Fundación CajaCanarias
Día: 10-mar-2022 al 31-dic-2022
Lugar:Fundación CajaCanarias
Precio:Consulta la Web
Música, literatura, encuentros, exposiciones y actividades forman parte de la propuesta cultural que CajaCanarias ofrece este año dentro de su programación cultural.

Exposiciones
El Museo de la Ciencia y el Cosmos acoge la exposición "Cosmoloxías" de la artista Irene Dubrovsky
Día: 18-feb-2022 al 31-may-2022
Lugar:Museo de la Ciencia y el Cosmos
Precio:Entradas libre
Esta obra, de la artista argentina-mexicana Irene Dubrovsky, muestra una colección de trabajos inspirados en el Cosmos y las cartografías celestes

Exposiciones
Maud, C'est La Vie! (TEA Tenerife Espacio de las Artes)
Día: 28-ene-2022 al 27-abr-2022
Lugar:TEA Tenerife, Espacio de las Artes
Horario: Consulta la Web
Madeleine Annette Bonneaud (Limoges, 1921-Madrid, 1991), conocida como Maud Bonneaud y Maud Westerdah, fue una artista multidisciplinar surrealista francesa que destacó en la disciplina del esmalte.

DanzaCineTeatro
Danza, humor, cine o teatro se dan cita en el Teatro El Sauzal
Día: 20-ene-2022 al 31-dic-2022
Lugar:Teatro El Sauzal
Precio:Consulta la Web del teatro
El Teatro El Sauzal es un espacio impulsor de la creación artística de la Isla y de su percepción exterior.

Cine
Filmoteca Canaria: Proyecciones 2022
Día: 19-nov-2021 al 31-dic-2022
Lugar:Consulta la sala disponible para la proyección
Precio:Consulta la proyección a la que quieres asistir
Filmoteca Canaria sea la difusión de este cine que no llega a las pantallas comerciales, así como la exhibición de títulos clásicos de la historia del cine