El Equipo Comunitario Asertivo (ECA) es un servicio especializado en el ámbito domiciliario para la atención, seguimiento y cuidados integrados de las personas con discapacidad por trastorno mental grave y persistente.
Objetivos
- Facilitar la permanencia de las personas en la comunidad.
- Prestar apoyo para mejorar el manejo y resolución de los múltiples problemas de la vida diaria.
- Favorecer la adherencia al programa integral de tratamiento y a los servicios específicos.
- Prevenir o disminuir el riesgo de deterioro psicosocial, marginalización y/o institucionalización.
- Movilizar los recursos comunitarios para atender las múltiples necesidades de las personas y sus familias, sin llegar a eximirles de responsabilidades.
- Mejorar las condiciones de vida de la persona en todos los ámbitos de la salud y favorecer su actividad y participación en la comunidad.
- Favorecer la integración de las redes de apoyo sanitarios, sociales, laborales y comunitarias.
- Favorecer el disfrute de las oportunidades de la sociedad del bienestar.
Para quién
Para aquellas personas que reúnan los siguientes requisitos:
- Edad comprendida entre 18 y 55 años.
- Presentar una enfermedad mental grave y persistente.
- Presentar una discapacidad leve o moderada que limite el funcionamiento en la vida cotidiana.
- Ser atendido, derivado y en seguimiento por el equipo de salud mental de referencia.
- Estar compensado psicológicamente en el momento de la derivación o no tener síntomas cuya gravedad haga desaconsejable su integración en el recurso en ese momento.
- Estar en una situación de exclusión social.
- Presentar baja adherencia a los servicios sanitarios en salud mental.
- Convivir con un ambiente familiar generador de estrés.
- Aceptar voluntariamente su inclusión como beneficiario del servicio.
- Aceptar tanto el usuario como su familia el compromiso y la colaboración con el equipo de seguimiento.
Servicios que ofrecen
- Seguimiento de las personas en la comunidad mediante intervenciones domiciliarias.
- Establecimiento de tutoriales individualizadas mediante la gestión de casos.
- Diseño de rutas de atención domiciliaria.
- Atención todos los días durante 24 horas.
- Servicios ilimitados en el tiempo.
- El equipo trabaja conjuntamente y se exige intensidad en el compromiso.
- Diferentes programas de cuidados favorecedores de la autonomía personal y social.
- Flexibilidad de los tipos de intervenciones de acuerdo a las necesidades percibidas, las circunstancias de cada momento y las preferencias de las personas.
- Ayudar a las personas y sus familias cuando no puede hacer algo por si mismas.
- Cooperación e integración de servicios y estrategias de intervención con los dispositivos asistenciales, sociales, laborales, comunitarios, asociativos, etc.
Para acceder a la atención y cuidados del ECA los usuarios tendrán que residir en un alojamiento alternativo o en sus propios domicilios y solicitar su seguimiento a través de los Servicios de Salud Mental públicos quienes de acuerdo a los criterios de inclusión, harán la derivación pertinente.
Solicitudes, Contacto e Información
- Instituto Insular de Atención Social y Sanitaria
- Unidad de Discapacidad
- Dirección: Calle Diego Almagro, 1, 38010, Santa Cruz de Tenerife
- Teléfono: 922 843 156
- Web: www.iass.es
- Consejo Insular de Rehabilitación Psicosocial
- Teléfono: 922 602 460