Nueva versión
Comparte tu experiencia y sugerencias sobre nuestro servicio.
Tabla de contenido
Turismo de Tenerife regresa a una nueva edición de GastroCanarias junto con el área de Sector Primario del Cabildo con un stand propio y con presencia en el denominado Escenario Heineken a través de varios cocineros—algunos de ellos con estrella Michelin— para mostrar lo mejor de los productos y de los profesionales de la gastronomía de la isla. Lo hará con una completa programación de actividades los tres días de duración de la feria (20 a 22 de mayo próximos) en las que tendrán también protagonismo los ayuntamientos de Candelaria, La Orotava, San Miguel de Abona y Santiago del Teide.
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, señala que Tenerife es “la gran referencia en Canarias de la gastronomía, un hecho que ha trascendido más allá de la hostelería, de la restauración, y se ha convertido en un hecho cultural y dinamizador de nuestra economía. El turismo cada vez más se sirve de la capacidad de la restauración y de nuestros productos locales para ser un destino pujante, de éxito y sobre todo de calidad”. Afonso celebra que este salón “ha sabido unir el sector primario, la distribución, apostar por la formación, convirtiéndose en la mayor oferta gastronómica de Canarias”.
El consejero de Sector Primario, Valentín González, reivindica “el papel que el sector primario tiene en este evento, que supone poner en valor el producto local. Esta gran muestra es un escaparate fundamental para mostrar y poner en valor nuestros productos de kilómetro cero, que son de vital importancia para ofrecer una oferta gastronómica diferenciada y de calidad”.
La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, destaca el Salón Gastronómico de Canarias-GastroCanarias “como una gran oportunidad que nos permite año tras año, promocionar el tejido agroalimentario de la isla, nuestro turismo gastronómico y el excelente trabajo de nuestros profesionales de toda la cadena de valor gastronómica que está despuntando a escala nacional e internacional”.
“Durante tres días, la gastronomía de Tenerife brillará de la mano de nuestros profesionales: productores, cocineros, pasteleros, personal de salas, sumilleres, restauradores, bodegueros, técnicos de las seis D.O., municipios de la isla, sector educativo, alojativo, etc… que trabajan conjuntamente con el equipo de Turismo de Tenerife y el área de Sector Primario del Cabildo para la promoción del producto local de cercanía, nuestros vinos, creando sinergias que contribuyan a la generación de riqueza y empleo en nuestra tierra”, señala Melwani, quien añade que “coincidiendo con el décimo aniversario de GastroCanarias y el 25 aniversario del Plan de Gastronomía de Tenerife, la isla incorpora al amplio abanico de actividades del stand de Turismo de Tenerife, un showcooking de alta calidad de la mano de nuestros chefs estrellas Michelin en el escenario Heineken acercando de esta manera al público de la isla parte del trabajo que realizamos en ferias gastronómicas internacionales”.
Dentro de la programación de Turismo de Tenerife, será el martes 20 cuando los chefs elaborarán en el Escenario Heineken recetas ligadas a diferentes productos de Tenerife en la actividad “Cocina con identidad”. Serán Jesús Camacho con frutas tropicales; Jorge Peñate con pescado local; Diana Marcelino con carne de cabra; Suso Marrero con pescado azul; Diego Schattenhofer con maduración de pescados; Ronny Reina con quesos y almendra; y Alfredo Marrero con gofio y café.
Municipios
En el stand de Turismo de Tenerife, el mismo martes 20 será el turno de las acciones preparadas por San Miguel de Abona, que comenzarán con talleres de cebolla de Guayonje, con Guacimara Medina, técnica especializada del Área de Agricultura del Cabildo de Tenerife, e Iván González, chef del restaurante La Bodega de San Miguel. También habrá otros talleres: «Ceviche, La perfección de la simpleza“ por Walter Moya, chef del restaurante Ceviche N1; «Medregal, tradición y vanguardia“, con Francesco Carbone, chef del restaurante Mirador de la Marina San Miguel de Abona; y «Carnes de cabra, Manjar canario sobre tierra de nuestros abuelos”, con Miguel A. Martín, chef del restaurante Archile Bistro Fusion.
El miércoles 21, Candelaria ofrecerá el taller «Tradición y cultura del gofio de Tenerife“, impartido por Desiré Afonso Morales, agente especialista en Recursos Fitogenéticos (CCBAT), y Romen Alonso, chef del restaurante Romen, y Pepe Silva, cabrero de Candelaria. Habrá también un taller denominado «Sabor Atlántico: explorando la cocina del atún“, impartido por Agustín Espinosa, técnico del servicio de Ganadería y Pesca del Cabildo Insular de Tenerife, y David Guevara, chef del restaurante La Casona del Vino. Los talleres de este municipio se completarán con uno de viejas «A cuatro manos“, con Cristian Ribero, chef del restaurante Bollullo Oasis, y Alejandro Afonso, chef del restaurante Trasiego; y «Mar y tierra“, ofrecido por Bart Catalán de la Torre, chef del restaurante La Dársena.
Aguacate, papas y cabra
El jueves 22, La Orotava ofrecerá un showcooking de aguacate de la mano de Enrique Luis González, chef del restaurante DaBeke Vicente Santos y gerente de Orotava Aguacates. Le seguirán el taller «Papas con costilla salada“ con Carmen Sosa, chef del Catering La Manobuena y otro llamado «Piruletas de Cabra“ con Nieves Carballo, chef del restaurante Paso del Teide.
Santiago del Teide ofrecerá el martes 20 la “Ruta del Barraquito” con Mario Rodríguez, sumiller del restaurante Casa Pancho con la colaboración del restaurante Cielo y Mar, que se repetirá el miércoles 21 con la colaboración, en este caso, de cafetería Centro Deportivo Santiago del Teide, y también el jueves con la del restaurante El Pario. El miércoles, de la mano de este mismo ayuntamiento se impartirá el taller “Lo que el Mar nos da”, con Ronny Reina, chef del restaurante Codeso. Además de estos municipios, también asistirán para mostrar lo mejor de su gastronomía otros que acuden habitualmente a citas gastronómicas junto con Turismo de Tenerife como Santa Cruz (a través de Degusta Santa Cruz), Guía de Isora, La Laguna o Los Realejos.
Todo ello junto con otras actividades organizadas directamente por Turismo de Tenerife y el área de Sector Primario como una cata de aceite de oliva virgen extra de la mano de Guacimara Medina, técnica especializada del Área de Sector Primario del Cabildo de Tenerife; cata de vinos de la isla (también el jueves); o un taller de quesos por Samuel de la Rosa, técnico de la misma área, y Santiago González, de Quesos Cunygan.
Desperdicio alimentario
Además, la Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) de Turismo de Tenerife ha programado para el jueves el taller “Gastronomía circular contra el desperdicio alimentario”, cuyo objetivo es concienciar sobre la problemática del desperdicio alimentario en el sector HORECA, dar a conocer las nuevas obligaciones legales en la materia y compartir herramientas prácticas para medirlo y reducirlo en las cocinas profesionales.
La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.
Compartir esta noticia
Compartir abrirá la página en una nueva pestaña