Cabildo de Tenerife

cabeceranoticias

El Cabildo destina 12,5 millones de euros para la adquisición de 227 inmuebles de alquiler social

Asuntos socialesEconomíaNuevas tecnologías e innovaciónTransportes | 16-may-2024

El Cabildo destina 12,5 millones de euros para la adquisición de 227 inmuebles de alquiler social

Imprima esta páginaImprimir

El Cabildo de Tenerife destina 12,5 millones de euros, dentro del Programa Activa Vivienda, para la adquisición de un total de 227 inmuebles en toda la isla destinados a alquiler social. Así lo han expuesto el vicepresidente de la Corporación insular, Lope Afonso, y el vicepresidente segundo, José Miguel Ruano, en la rueda de prensa para explicar los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno celebrado el miércoles 15 de mayo. Asimismo, se acordó la suscripción de un convenio entre Cabildo, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Gobierno de Canarias para llevar a cabo actuaciones de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética en un total de 432 viviendas, ubicadas en Barrio de Añaza II y Los Gladiolos IV. La aportación del Cabildo a este convenio es de 1,1 millones de euros.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado el expediente de contratación para el proyecto de ejecución de los carriles directos al Polígono de Güímar con un presupuesto de 3,7 millones de euros. Las actuaciones consistirán en la modificación de los ramales y en la construcción de dos nuevos enlaces directos al Polígono. El proyecto plantea ejecutar varios carriles directos en las glorietas del enlace de Arafo. En la misma línea, el Consejo de Gobierno aprobó el impulso de un convenio de colaboración entre el Cabildo y los ayuntamientos de Güímar, Arafo y Candelaria para la ejecución de un programa de actuaciones inmediatas en el polígono industrial del Valle de Güímar. El convenio persigue ejecutar un programa de actuaciones que reviertan la situación de deterioro de este polígono industrial, con un presupuesto estimado de 1,5 millones de euros.

Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado el encargo a la empresa pública Gesplan de la gestión de Puntos limpios, Mini Puntos limpios y las Acciones de sensibilización en materia de residuos por un importe que ronda los 5,7 millones de euros y un plazo de ejecución de un año y ocho meses.

Dentro del área de Innovación, Investigación y Desarrollo, el Consejo de Gobierno aprobó la licitación del contrato de suministro de licencias y puesta en producción de una aplicación informática de simulación y análisis de incendios forestales y gestión de incidentes por un importe de 688.866 euros y un plazo de ejecución de 3 años. En el área de Acción Social, el Consejo de Gobierno aprobó la contratación del servicio de transporte para las personas atendidas en el Centro Ocupacional Valle Colino, con un presupuesto de 354.604,84 euros. Este servicio de transporte estará en funcionamiento desde el 1 de junio de 2024, y tiene una duración de dos años, con la posibilidad de extenderlo hasta cinco años, con el objetivo de facilitar el acceso de los usuarios al centro.

Dentro del área de Empleo y Educación, se aprobó la licitación del proyecto ‘Quédate’ por un presupuesto de más de 114.000 euros. El proyecto ‘Quédate’ es una iniciativa clave para la promoción de la convivencia armónica tanto en el ámbito escolar como familiar, enmarcado en los Centros de Educación Obligatoria. Su cometido esencial radica en fomentar el crecimiento personal y social de los adolescentes, incentivando su activa participación.

Asimismo, el Consejo de Gobierno aprobó el expediente de contratación de la dinamización del Programa Insular de Huertos Escolares Ecológicos por un importe de más de 119.000 euros. El Programa Insular de Huertos Escolares Ecológicos se plantea como un programa integral que pretende utilizar el huerto escolar como recurso didáctico para trabajar las capacidades y contenidos en todas las etapas escolares, desde infantil hasta secundaria.

En el ámbito del Sector Primario, el Consejo de Gobierno aprobó un convenio de colaboración con la Asociación Grupo de Acción Rural Tenerife AR TF, en el marco de la estrategia de desarrollo local participativo prevista en la intervención LEADER del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 en la isla de Tenerife. El Cabildo aporta a esta asociación con una subvención de 450.000 euros, distribuidos entre 2024 y 2027.

Dentro del área de Patrimonio Histórico se aprobó una subvención de 401.909,04 euros para la ejecución de las obras de restauración parcial de las cubiertas del Convento de Santa Clara (Las Clarisas). Se trata de un inmueble que está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Monumento. La restauración se centrará en la recuperación de las cubiertas que, actualmente, se encuentran en mal estado de conservación. El plazo de ejecución de las obras es de ocho meses.


Imprima esta páginaImprimir Sección RssSubcribirse a esta sección por RSS Compartir: ¿Qué es esto?

FaLang translation system by Faboba

Buscar noticias

Noticias de ...