Cabildo de Tenerife

cabeceranoticias

El Cabildo y el Ayuntamiento de Buenavista del Norte invierten 1,6 millones de euros para rehabilitar el Faro de Punta de Teno

Medioambiente y paisaje | 16-may-2024

El Cabildo y el Ayuntamiento de Buenavista del Norte invierten 1,6 millones de euros para rehabilitar el Faro de Punta de Teno

Imprima esta páginaImprimir

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, y el Ayuntamiento de Buenavista del Norte han firmado un convenio para la rehabilitación del antiguo Faro de Punta de Teno, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 1.646.651 euros, que están financiados a través de Fondos Next Generation, y que tienen como objetivo poner en valor el espacio y su entorno.

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, y la alcaldesa de Buenavista del Norte, Eva García, mantuvieron recientemente un encuentro junto a los técnicos de ambas administraciones para abordar el proyecto que engloba las obras, después de que la Autoridad Portuaria cediera al municipio la gestión del antiguo edificio.

Blanca Pérez señala que “la puesta en valor del antiguo Faro de Teno tiene el objetivo de recuperar un espacio emblemático de la isla de Tenerife en un lugar privilegiado que se puede convertir en un punto de encuentro sostenible con la perspectiva única de los Acantilados de los Gigantes. La rehabilitación contempla diferentes obras para dar agua y luz al edificio y adaptar la planta del edificio una cafetería o restaurante, así como unos baños, que estarían bajo rasante junto a una zona de almacenamiento”.

Blanca Pérez explica que se ha previsto una partida de 300.000 euros para “la creación del Centro de Interpretación del Faro antiguo de Punta de Teno que estará dotado de los servicios necesarios para destacar los valores culturales y sociales que tuvo la infraestructura en el pasado, así como el entorno del Parque Rural de Teno”.

Por su parte, la alcaldesa de Buenavista, Eva García, destaca que “el municipio está de enhorabuena con la firma de este convenio, que va a ser realidad una demanda histórica para este enclave de punta de Teno y que dará servicios a un lugar que actualmente se encuentra cerrado y para el cual se firmaba ya hace algunos meses un convenio con la autoridad portuaria para permitirnos su uso”.

Recuerda que “este convenio que ahora firmamos con el Cabildo de Tenerife permitirá la ejecución de las obras para la rehabilitación del antiguo faro, dotándolo de equipamiento y también preparándolo como centro de visitante donde se podrá difundir los grandes valores patrimoniales del macizo y especialmente de punta de Teno. Gracias al Cabildo de Tenerife por seguir apostando por enclaves como la punta de Teno y mejorando la dotación de un espacio natural que también está regulado y que demanda servicios para seguir apostando por su conservación”.

El proyecto está integrado en el Plan de Sostenibilidad Turística para la zona de la Isla Baja y el Parque Rural de Teno, que está financiado a través de la línea de subvenciones de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Contempla como objetivos la reducción de la huella ecológica de la actividad turística; la implicación de la población y al sector turístico de la Isla Baja en el desarrollo del modelo sostenible desde el punto de vista ambiental, social y económico; o garantizar la protección y conservación de los recursos naturales y culturales de la comarca. Esto permitirá destacar los valores del propio destino y mejorar la competitividad de las pequeñas empresas del sector turístico, entre otras cuestiones.

El antiguo Faro de Teno ya no se encuentra operativo después de que en 1978 se enajenara la antigua luminaria y se pusiera en funcionamiento una torre con luminaria más avanzada de apoyo a la navegación. El edificio original, que data de 1897, se encuentra en muy buen estado de conservación en general y está incluido en el Catálogo de Faros con Valor Patrimonial de España del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Además, conserva un valor destacado por su interés de apoyo a la navegación, por lo representativo de su tipología compositiva, tecnología existente y por su viabilidad futura.


Imprima esta páginaImprimir Sección RssSubcribirse a esta sección por RSS Compartir: ¿Qué es esto?

FaLang translation system by Faboba

Buscar noticias

Noticias de ...